Herramientas de Laboratorios

INTRODUCCIÓN: Hoy traemos un articulo muy interesante sobre las herramientas y instrumentos de laboratorios con sus dibujos, nombres y funciones , la lista es general ya que existen diferentes tipos de laboratorios que se especializan en áreas especificas, no obstante acá te conocerás las herramientas mas utilizadas en la mayoría de laboratorios. Esto quiere decir que estos utensilios serán de mucha utilidad en los laboratorios.

Si estás estudiando, es probable que tengas que trabajar en el laboratorio de vez en cuando, o tal vez tu trabajo este establecido en este tipo de entorno. Si este es su caso, es importante conocer los usos de las herramientas de laboratorio. Esto te ayudará mucho en tu día a día.

En los laboratorios se realizan muchas actividades relacionadas con la investigación, análisis en diversos campos científicos, entre las principales actividades tenemos.

  • Investigación Científica
  • Análisis y pruebas
  • Desarrollo y control de calidad
  • Experimentación y diseño
  • Enseñanza y formación

La lista abarca algunas actividades que se pueden realizar en un laboratorio.

Equipo y Herramientas de un Laboratorio

El equipo de laboratorio hace referencia a las diversas herramientas y utensilios utilizados por los científicos o profesionales en las áreas que hemos mencionado anteriormente.

A continuación explicaré cada una de las herramientas utilizadas en los laboratorios.

Tubo de ensayo

Descripción: El tubo de ensayo es una de las principales herramientas de un laboratorio, es un tubo de vidrio con una forma cilíndrica y abierta en uno de sus extremos. Suele tener una base plana y puede tener o no una escala graduada. Existen diferentes tamaños y capacidades.

Uso: Los tubos de ensayo se utilizan para contener pequeñas cantidades de líquidos o sólidos y realizar reacciones en pequeña escala. Son ampliamente utilizados en química, biología y medicina para mezclar, calentar, enfriar, observar y almacenar muestras.

Pipeta

Descripción: La pipeta es un instrumento de vidrio o plástico que se utiliza para medir y transferir volúmenes precisos de líquidos. Generalmente tiene una forma cilíndrica y un extremo afilado, y puede presentar una escala graduada o ser de tipo serológico, con una pera de goma en el extremo para succionar y dispensar líquidos.

Uso: Las pipetas se utilizan en diversas áreas de la ciencia y la investigación, como la química, la biología y la medicina. Permiten medir volúmenes exactos de líquidos y realizar dosificaciones precisas en experimentos, análisis y preparación de muestras.

Gradilla

Descripción: La gradilla es un soporte rectangular o circular fabricado generalmente en metal, madera o plástico. Tiene una serie de agujeros verticales distribuidos en filas y columnas para sostener y organizar los tubos de ensayo de forma vertical.

Uso: Las gradillas se utilizan para mantener los tubos de ensayo en posición vertical y ordenada durante los experimentos y análisis en laboratorios. Facilitan el acceso a los tubos y su identificación.

Matraz Erlenmeyer

Descripción: El matraz Erlenmeyer es un frasco de vidrio con forma cónica y un cuello largo y estrecho. Tiene una base plana que le permite mantenerse estable. Puede tener una sola abertura en la parte superior o estar equipado con un tapón o tapa.

Uso: El matraz Erlenmeyer se utiliza para contener líquidos y realizar mezclas, calentamientos y reacciones químicas. La forma cónica facilita la agitación y la evaporación controlada, y el cuello estrecho permite la colocación de tapones o embudos.

Cubilete

Descripción: El cubilete es un vaso cilíndrico de vidrio grueso con una base plana y paredes rectas. Suele tener una capacidad mayor que un vaso de precipitados y no tiene un pico vertedor.

Uso: El cubilete se utiliza para almacenar líquidos, especialmente cuando se necesitan volúmenes mucho mas grandes. También se puede usar para disolver sustancias, preparar soluciones o realizar reacciones químicas.

Mechero Bunsen

Descripción: El mechero Bunsen es un dispositivo de gas utilizado para generar una llama abierta. Consiste en un tubo vertical con una boquilla ajustable en la parte inferior y una entrada de gas en la base.

Uso: El mechero Bunsen se utiliza para calentar sustancias en el laboratorio. La llama se puede ajustar para obtener diferentes temperaturas y se utiliza en diversas técnicas, como la esterilización, la evaporación y la combustión.

Quemador de alcohol

Descripción: El quemador de alcohol es un dispositivo portátil que funciona con alcohol como combustible. Consiste en un recipiente de metal con una mecha o una boquilla ajustable en la parte superior.

Uso: El quemador de alcohol se utiliza para calentar sustancias en el laboratorio, de manera similar al mechero Bunsen. Es especialmente útil cuando se necesita una llama más suave y controlada, y es ampliamente utilizado en prácticas de laboratorio escolares y en experimentos de menor escala.

Jeringuilla

Descripción: La jeringuilla es un instrumento médico que consta de un cilindro con una escala graduada y un émbolo móvil en el interior. Tiene una aguja en un extremo y una abertura en el otro extremo para llenar y dispensar líquidos.

Uso: Las jeringuillas se utilizan para medir y administrar líquidos de manera precisa, como medicamentos, en aplicaciones médicas, científicas y farmacéuticas.

Cilindro graduado

Descripción: El cilindro graduado es un tubo de vidrio o plástico con una base plana y una escala graduada en su lateral que indica volúmenes. Suele tener un pico vertedor para facilitar el vertido controlado de líquidos.

Uso: El cilindro graduado se utiliza para medir volúmenes aproximados de líquidos. Es especialmente útil cuando se requiere medir volúmenes más grandes con una precisión menor que la de una pipeta.

Cuentagotas

Descripción: El cuentagotas es un tubo de vidrio o plástico que se estrecha en un extremo y se ensancha en el otro, donde se encuentra una pera de goma. Al presionar la pera y soltarla, se aspira y se dispensa líquido a través del tubo estrecho.

Uso: El cuentagotas se utiliza para transferir pequeñas cantidades de líquidos con precisión. Es comúnmente utilizado en química, biología y medicina, especialmente cuando se necesitan gotas de líquido en lugar de un vertido completo.

Tenazas

Descripción: Las tenazas son herramientas metálicas con dos brazos alargados y puntas en cada extremo. Pueden tener diferentes formas de puntas, como puntas planas, puntas dentadas o puntas en forma de pinza.

Uso: Las tenazas se utilizan para sujetar y manipular objetos calientes, como tubos de ensayo o recipientes de vidrio, evitando el contacto directo con las manos y reduciendo el riesgo de quemaduras.

Diapasón

Descripción: El diapasón es un dispositivo de metal en forma de U que produce una vibración sonora cuando se golpea o se hace vibrar. Tiene dos brazos paralelos y una base en forma de U que amplifica el sonido.

Uso: El diapasón se utiliza en experimentos y mediciones relacionados con el sonido y las vibraciones. Puede utilizarse para determinar frecuencias, realizar pruebas audiométricas o explorar fenómenos de resonancia.

Estetoscopio

Descripción: El estetoscopio es un instrumento médico que consta de un tubo flexible y dos auriculares. Tiene una membrana o un diafragma en uno de los extremos que se coloca sobre el cuerpo para escuchar los sonidos internos.

Uso: El estetoscopio se utiliza para auscultar los sonidos internos del cuerpo humano, como los latidos del corazón, los sonidos respiratorios y los ruidos gastrointestinales. Es una herramienta esencial en medicina y enfermería.

Termómetro

Descripción: El termómetro es un instrumento que se utiliza para medir la temperatura. Puede tener una escala graduada en una columna de mercurio o alcohol, o ser digital.

Uso: El termómetro se utiliza para medir la temperatura en diversas aplicaciones, como en experimentos científicos, control de procesos industriales, control médico y control ambiental.

Probador de friabilidad

Descripción: El probador de friabilidad es un instrumento utilizado para medir la fragilidad y resistencia de tabletas y comprimidos farmacéuticos. Consiste en un tambor rotatorio en el que se colocan las tabletas, y se someten a un proceso de rotación y caída controlada.

Uso: El probador de friabilidad se utiliza en la industria farmacéutica para evaluar la calidad y la durabilidad de las tabletas. Se utiliza para determinar la capacidad de las tabletas de resistir la abrasión y el deterioro durante el manejo y el transporte.

Polea

Descripción: La polea es una rueda con un surco en el borde en el que se coloca una cuerda o una correa. Puede ser fija o móvil, y se utiliza para cambiar la dirección o la magnitud de la fuerza aplicada.

Uso: Las poleas se utilizan en experimentos y aplicaciones donde se requiere levantar o mover objetos utilizando una fuerza reducida o para cambiar la dirección de la fuerza aplicada. Son utilizadas en sistemas de poleas y aparejos para elevar cargas.

Esparadrapo

Descripción: El esparadrapo es un vendaje adhesivo fabricado con una cinta de tela o plástico que tiene una capa adhesiva en un lado y puede tener una cara no adherente en la otra. Viene en diferentes anchos y longitudes.

Uso: El esparadrapo se utiliza para fijar apósitos, gasas, vendajes u otros materiales de curación sobre la piel. Proporciona una sujeción segura y firme, manteniendo los apósitos en su lugar y protegiendo las heridas de la suciedad y las bacterias. También se utiliza en la inmovilización temporal de articulaciones o en la sujeción de tubos o catéteres en su lugar.

Barómetro

Descripción: El barómetro es un instrumento utilizado para medir la presión atmosférica. Puede ser de mercurio, aneroide o digital.

Uso: El barómetro se utiliza para monitorear y medir cambios en la presión atmosférica. Es utilizado en meteorología, estudios climáticos y en la navegación marítima y aérea.

Indicador

Descripción: El indicador es una sustancia química o una mezcla que cambia de color en respuesta a ciertas condiciones o reacciones químicas. Se utiliza para detectar y determinar el punto final de una reacción química.

Uso: Los indicadores se utilizan en química y análisis para determinar el punto en el que se completa una reacción química o para medir el pH de una solución.

Cronógrafo

Descripción: El cronógrafo es un dispositivo utilizado para medir intervalos de tiempo con precisión. Puede ser analógico o digital, y puede tener varias funciones, como la medición de segundos, minutos y horas.

Uso: El cronógrafo se utiliza en experimentos, investigaciones y aplicaciones donde es necesario medir intervalos de tiempo con precisión.

Velocímetro

Descripción: El velocímetro es un instrumento de laboratorio utilizado para medir la velocidad de un objeto en movimiento. Se encuentra comúnmente en vehículos y se basa en principios mecánicos o electrónicos.

Uso: El velocímetro se utiliza para medir la velocidad en vehículos, como automóviles, bicicletas y embarcaciones.

Batería de celda seca

Descripción: La batería de celda seca es un dispositivo portátil que contiene celdas electroquímicas capaces de generar electricidad mediante una reacción química. Suele estar encapsulada en un recipiente de plástico y tiene terminales para la conexión eléctrica.

Uso: Las baterías de celda seca se utilizan como fuente de energía portátil en una amplia gama de dispositivos, como linternas, relojes, controles remotos y juguetes.

Imán

Descripción: Un imán es un objeto que produce un campo magnético a su alrededor. Puede ser natural (como un imán de magnetita) o artificial (como un imán de ferrita o neodimio) y puede tener diferentes formas y tamaños.

Uso: Los imanes se utilizan en experimentos y aplicaciones donde se requiere la atracción o repulsión magnética. Se utilizan en la separación de materiales ferrosos, la construcción de motores eléctricos y generadores, y en la manipulación de objetos metálicos.

Nivel

Descripción: Un nivel es un instrumento que se utiliza para determinar la horizontalidad o verticalidad de una superficie o objeto. Puede tener una burbuja de aire flotante en un tubo de vidrio o ser digital.

Uso: Los niveles se utilizan en la construcción, carpintería y otras aplicaciones donde se requiere la alineación precisa de superficies y estructuras.

Balanza

Descripción: Una balanza es un instrumento utilizado para medir la masa de un objeto o sustancia. Puede ser analógica o digital y tiene una plataforma de pesaje y una escala graduada.

Uso: Las balanzas se utilizan en laboratorios, industrias y aplicaciones comerciales para medir la masa de objetos y sustancias con alta precisión.

Lupa

Descripción: Una lupa no puede faltar dentro de los instrumentos de laboratorios, una lupa posee una lente convexa montada en un soporte o marco, que se utiliza para ampliar y examinar objetos pequeños o detalles finos.

Uso: Las lupas se utilizan en diversos campos, como la biología, la joyería, la numismática y la electrónica, para observar y examinar objetos o detalles pequeños con mayor claridad y aumento.

Cuadro

Descripción: En el contexto del laboratorio, el término “cuadro” puede referirse a un recipiente rectangular y resistente hecho de plástico o vidrio, utilizado para contener sustancias o muestras líquidas.

O bien puede ser un cartel para dar charlas a otras personas sobre procesos que se han realizado.

Uso: Los cuadros se utilizan para contener y almacenar líquidos o sustancias en el laboratorio de manera segura. También pueden utilizarse para realizar reacciones químicas o mezclas controladas.

Microscopio

Descripción: Un microscopio es un material de laboratorio óptico utilizado para observar objetos pequeños o detalles a nivel microscópico. Consiste en una serie de lentes que amplían la imagen y permiten una visualización detallada.

Uso: Los microscopios se utilizan en la investigación científica, la medicina y la industria para estudiar y analizar muestras biológicas.

Juego de disección

Descripción: Un juego de disección es un conjunto de herramientas de laboratorio utilizadas para realizar disecciones, es decir, el corte y la manipulación de especímenes biológicos con fines de estudio y análisis.

Uso: Los juegos de disección se utilizan en biología y ciencias de la vida para examinar la anatomía de organismos y estudiar su estructura interna. Las herramientas incluidas en el juego pueden incluir bisturís, pinzas, tijeras y sondas.

Telescopio

Descripción: Un telescopio es un instrumento óptico diseñado para observar objetos distantes en el espacio, como estrellas, planetas y galaxias. Puede ser refractor (con lentes) o reflector (con espejos).

Uso: Los telescopios se utilizan en la astronomía y la investigación espacial para observar y estudiar objetos celestes. También se utilizan en la observación terrestre, como en la vigilancia y la exploración geográfica.

Imagen de los materiales de laboratorio con sus nombres

herramientas de laboratorio

Preguntas frecuentes sobre los instrumentos de laboratorio

¿Que son los instrumentos de laboratorio?

Los instrumentos de laboratorio son herramientas utilizadas en entornos científicos para llevar a cabo diferentes tipos de experimentos, mediciones y análisis. Estos instrumentos están diseñados específicamente para realizar tareas particulares y proporcionar resultados precisos y confiables.

¿Cómo se clasifican las herramientas de laboratorio?

  1. Herramientas de medición: incluyen instrumentos utilizados para medir magnitudes físicas como longitud, masa, volumen, temperatura, presión, pH, entre otros. Ejemplos de estas herramientas son las balanzas, las reglas, los termómetros, los manómetros y los pHmetros.
  2. Herramientas de contención y manipulación de líquidos: estas herramientas se utilizan para contener, transferir y manipular líquidos. Incluyen matraces, vasos de precipitados, buretas, pipetas, probetas y tubos de ensayo.
  3. Herramientas de calentamiento: se utilizan para aplicar calor a sustancias y muestras. Entre ellas se encuentran mecheros Bunsen, quemadores, placas calefactoras y hornos.
  4. Herramientas de filtración: se emplean para separar sólidos de líquidos mediante la técnica de filtración. Ejemplos de estas herramientas son los embudos de vidrio, papel de filtro y las membranas de filtración.
  5. Herramientas de análisis: incluyen instrumentos utilizados para realizar análisis químicos y bioquímicos, como espectrofotómetros, cromatógrafos, microscopios, electroforesis y espectrómetros de masa.
  6. Herramientas de seguridad: son aquellas utilizadas para garantizar la seguridad del personal y prevenir riesgos. Estas herramientas incluyen gafas de seguridad, guantes, batas de laboratorio, extintores y duchas de emergencia.
  7. Herramientas de corte y manipulación de muestras: estas herramientas se utilizan para cortar, triturar o manipular muestras. Ejemplos comunes son las pinzas, tijeras, espátulas, morteros y tenazas.

¿Cuales son los tipos de laboratorios que existen?

  1. Laboratorio de investigación: se dedica a la investigación científica en diferentes disciplinas, como la química, la biología, la física, la medicina, entre otras. Aquí se llevan a cabo experimentos, análisis y estudios para avanzar en el conocimiento científico.
  2. Laboratorio clínico: es donde se realizan análisis y pruebas médicas para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. En este tipo de laboratorio se analizan muestras de sangre, orina, tejidos y otros fluidos corporales.
  3. Laboratorio químico: se enfoca en el estudio y análisis de sustancias químicas. Aquí se llevan a cabo experimentos para sintetizar compuestos, determinar la composición química de muestras, realizar pruebas de pureza y evaluar propiedades químicas.
  4. Laboratorio biológico: se centra en el estudio de organismos vivos y procesos biológicos. Aquí se realizan experimentos relacionados con la genética, la microbiología, la biotecnología y la investigación de enfermedades.
  5. Laboratorio de física: se dedica al estudio de las propiedades y leyes de la física. En este tipo de laboratorio se realizan experimentos relacionados con la óptica, la termodinámica, la electricidad, la mecánica, entre otros campos de la física.
  6. Laboratorio de control de calidad: se encarga de realizar pruebas y análisis para garantizar la calidad y conformidad de productos y materiales. Estos laboratorios suelen estar presentes en la industria farmacéutica, alimentaria, química y manufacturera.
  7. Laboratorio forense: se ocupa de analizar evidencias y muestras en el ámbito de la investigación criminal y legal. Aquí se realizan pruebas para identificar huellas dactilares, análisis de ADN, análisis de sustancias químicas, entre otros.
  8. Laboratorio de enseñanza: se utiliza con fines educativos y de formación. Estos laboratorios se encuentran en instituciones académicas y se utilizan para realizar prácticas y experimentos con el objetivo de enseñar conceptos científicos a los estudiantes.

CONCLUSIÓN

Hoy conociste los instrumentos de laboratorio mas utilizados, en nuestro articulo explicamos su descripción el uso de cada una de las herramientas de laboratorio, si tienes inquietudes sobre alguna puedes hacerlo saber en los comentarios.

Todas los nombres de las herramientas han sido seleccionados por el simple hecho de ser los principales materiales con los que debe contar un laboratorio, si conoces alguna herramienta que nos hizo falta colocar puedes decirnos y nosotros la agregaremos.

Ten en cuenta que estas herramientas requieren de uso con responsabilidad, puesto que los laboratorios siempre deben estar bajo supervisión, las herramientas a utilizar deben estar en buen estado para lograr el resultado deseado.

Otro factor importante es conocer la función y uso de cada material.

Si tu conoces otras herramientas de laboratorio, estamos listos para listarlas. 🙂

Te puede interesar conocer: Las herramientas que usa un doctor

Votar post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *