Herramientas de un laboratorio Clínico

Introducción: En este articulo traemos una lista de herramientas de laboratorio clínico. El post anterior fue sobre las herramientas mas comunes usadas en todos los laboratorios, pero en esta ocasión separamos los equipos de laboratorio clínico.

Es probable que se mencionen herramientas de las que hemos mostrado anteriormente, pero el propósito de este post es solventar tu necesidad de conocer las herramientas de laboratorios clínicos.

¿Que se hace en un laboratorio Clínico?

En un laboratorio clínico se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el análisis y la investigación de muestras biológicas con el fin de obtener información diagnóstica sobre la salud de los pacientes. Algunas de las principales actividades que se realizan en un laboratorio clínico incluyen:

  1. Toma de muestras
  2. Análisis y procesamiento de muestras
  3. Análisis químicos y bioquímicos
  4. Hematología
  5. Microbiología
  6. Inmunología y serología
  7. Genética molecular

Esta es serie de actividades que se llevan a cabo, ahora la pregunta es con que herramientas se debe contar en un laboratorio clínico para hacer todo eso?

Lista de herramientas de un laboratorio clínico

Microscopios:

Descripción: Los microscopios son instrumentos ópticos que permiten visualizar objetos pequeños y detallados a través de la ampliación de la imagen.

Uso: Se utilizan en el laboratorio clínico para examinar células sanguíneas, tejidos y muestras microscópicas en busca de anomalías, microorganismos o cambios patológicos.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores hematológicos:

Descripción: Los analizadores hematológicos son dispositivos automáticos que realizan el recuento y análisis de células sanguíneas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Uso: Se utilizan para obtener información sobre la composición y características de la sangre, lo que ayuda en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades relacionadas con la sangre y los tejidos hematopoyéticos.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores de gases en sangre:

Descripción: Los analizadores de gases en sangre son equipos que miden los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y otros gases en la sangre arterial.

Uso: Proporcionan información sobre el estado de oxigenación y la función pulmonar, lo que ayuda en el diagnóstico y manejo de trastornos respiratorios y cardiovasculares.

herramientas de laboratorio clínico

Autoclaves:

Descripción: Las autoclaves son dispositivos que utilizan calor y presión para esterilizar instrumentos, equipos y materiales de laboratorio.

Uso: Se utilizan para eliminar microorganismos, incluyendo bacterias, virus y esporas, asegurando la asepsia y la bioseguridad en el laboratorio clínico.

herramientas de laboratorio clínico

Placas:

Descripción: Las placas son superficies calefactoras utilizadas para calentar muestras o medios de cultivo.

Uso: Se emplean para llevar a cabo reacciones químicas, calentar soluciones y mantener la temperatura adecuada para el crecimiento de microorganismos en el laboratorio.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores químicos:

Descripción: Los analizadores químicos son equipos que realizan pruebas para medir la concentración de diferentes sustancias químicas en muestras biológicas.

Uso: Se utilizan para el análisis de biomarcadores, metabolitos y componentes químicos en la sangre, orina y otros fluidos corporales, con el fin de evaluar la función de órganos y sistemas, y diagnosticar enfermedades.

herramientas de laboratorio clínico

Contadores diferenciales:

Descripción: Los contadores diferenciales son instrumentos utilizados para contar y clasificar diferentes tipos de células sanguíneas presentes en una muestra.
Uso: Se emplean para realizar recuentos precisos de glóbulos blancos y determinar la proporción de diferentes tipos de células, lo que es útil para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, inflamatorias y hematológicas.

herramientas de laboratorio clínico

Equipos de histología y citología:

Descripción: Estos equipos incluyen microtomos, criostatos, tinción y montaje de tejidos, y se utilizan para preparar y analizar muestras de tejidos y células en el laboratorio.

Uso: Permiten realizar cortes finos de tejidos, teñir las muestras y examinarlas al microscopio para el diagnóstico de enfermedades y el estudio de cambios histológicos o citológicos.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores de orina:

Descripción: Los analizadores de orina son instrumentos automáticos que realizan análisis químicos y físicos de muestras de orina.
Uso: Proporcionan información sobre la presencia de sustancias anormales en la orina, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, proteínas, glucosa y cuerpos cetónicos, lo que ayuda en el diagnóstico de enfermedades renales, infecciones del tracto urinario y trastornos metabólicos.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores de ADN:

Descripción: Los analizadores de ADN son instrumentos que se utilizan para identificar, cuantificar y analizar secuencias de ADN en muestras biológicas.

Uso: Son fundamentales en el campo de la genética y la biología molecular, permitiendo la detección de mutaciones genéticas, la investigación de enfermedades hereditarias y la identificación de paternidad, entre otros usos.

herramientas de laboratorio clínico

Contadores gamma:

Descripción: Los contadores gamma son instrumentos que se utilizan para medir la radiactividad en muestras o en el ambiente.
Uso: Son utilizados en la medicina nuclear y en investigaciones científicas para el seguimiento de radiofármacos, la detección de isótopos radiactivos y el estudio de procesos biológicos relacionados con la radiactividad.

herramientas de laboratorio clínico

Lectores/lavadores de microplacas:

Descripción: Son dispositivos que leen y lavan placas de microtitulación que contienen muestras y reactivos en pequeños pocillos.

Uso: Se utilizan en ensayos y análisis de alto rendimiento, como pruebas de ELISA (ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas), para la cuantificación de sustancias y la detección de interacciones biomoleculares.

herramientas de laboratorio clínico

Incubadoras:

Descripción: Las incubadoras son equipos que proporcionan condiciones controladas de temperatura, humedad y a veces CO2 para el crecimiento y cultivo de células y microorganismos.

Uso: Se utilizan para mantener condiciones óptimas para el crecimiento celular, cultivos bacterianos, cultivos de tejidos y estudios de viabilidad celular en el laboratorio.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores de punto de atención:

Descripción: Los analizadores de punto de atención son dispositivos portátiles y compactos que realizan pruebas rápidas y precisas cerca del paciente.

Uso: Se utilizan para obtener resultados rápidos en el punto de atención, como pruebas de glucosa, pruebas de embarazo, análisis de gases en sangre y otros marcadores bioquímicos.

herramientas de laboratorio clínico

Analizadores de inmunoensayo:

Descripción: Los analizadores de inmunoensayo son instrumentos que detectan y cuantifican la presencia de sustancias específicas en muestras biológicas mediante técnicas de inmunología.

Uso: Son utilizados en pruebas de diagnóstico basadas en anticuerpos, como pruebas de embarazo, pruebas de enfermedades infecciosas y pruebas de alergias, entre otros usos.

herramientas de laboratorio clínico

Guantes

Descripción y uso: Los guantes son instrumentos esenciales en los laboratorios clínicos, están diseñados para manipular objetos con las seguridad de mantener su estado y no contaminar.

herramientas de laboratorio clínico

Tubos para guardar muestras

Descripción y uso: Los tubos de ensayo son útiles para almacenar muestras de análisis médicos.

herramientas de laboratorio clínico

Tijeras, bandejas y esparadrapos

Al tomar muestras de sangre es común que los profesionales en medicina utilicen estas herramientas, por lo que no pueden faltar dentro de la lista de herramientas de laboratorio clínico.

Dibujos animados de las herramientas de laboratorio clínico

herramientas de laboratorio clínico

Conclusión

Hoy conociste las herramientas que se usan en un laboratorio clínico, te dimos los nombres con los usos que se deben dar a estos equipos. Si eres estudiante de medicina y quieres que tu entorno de trabajo este relacionado con este tipo de herramientas, es recomendable que te empieces a familiarizarte y aprender a usarlas.

Los nombres de las herramientas pueden variar de acuerdo al lugar, no obstante todo apunta a lo mismo. Para que tengas una idea hemos añadido dibujos animados, esperamos que hayas disfrutado mejor la lectura.

Esperamos que este articulo sobre los equipos de laboratorio clínico sea de ayuda y pueda resolver tus inquietudes.

Termino preguntando si conoces otras herramientas de laboratorio clínico?

Votar post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *