La arqueología es una disciplina fascinante que nos permite aprender sobre el pasado a través del estudio de restos materiales. Los arqueólogos profesionales usan una variedad de herramientas para excavar, limpiar, medir y analizar los hallazgos, todas son escenciales para llevar a cabo una investigación con éxito. En este post, presentamos las herramientas de un arqueólogo que son esenciales en el campo de la arqueología.
¿Qué son y que hacen los arqueólogos?
Un arqueólogo es un científico social que se encarga de estudiar el pasado humanos o animales extintos, su trabajo se basa a través del análisis de restos materiales encontrados en excavaciones y sitios arqueológicos. Utilizan una variedad de herramientas para excavar, limpiar, medir y analizar los hallazgos, y luego utilizan esta información para reconstruir y entender la historia de las sociedades antiguas. Los arqueólogos pueden trabajar en sitios arqueológicos, museos, universidades y agencias gubernamentales.
Lista de Herramientas que usa un arqueólogo
- Pico y pala
- Cepillo
- Martillo y cincel
- Sonda
- Nivel y cinta métrica
- Cámara fotográfica y equipo de grabación
- Herramientas de limpieza
- Herramientas de conservación
- Herramientas de análisis
- GPS, Tablets, laptops, drones.
- Herramientas de excavación especializadas
- Herramientas de software de análisis
- Lupa
A continuación procedemos a describir cada una de las herramientas proporcionadas en la lista.Te aconsejo que sigas leyendo para que podamos darte mas detalles de estas increíbles herramientas. Sin mas que agregar comencemos!
Pico y pala
La pico y pala son utensilios usados por arqueólogos para extraer y remover capas de tierra y roca en una excavación. Permite a los arqueólogos acceder a los objetos y estructuras enterrados y preservarlos adecuadamente.
Cepillo
El cepillo es una herramienta de arqueología para limpiar y despejar suavemente la tierra y los sedimentos de los objetos y estructuras encontrados durante una excavación. Los cepillos suaves son utilizados para limpiar los fragmentos delicados, mientras que los cepillos duros son para las áreas más gruesas. Ayudan a conservar las piezas halladas y a obtener una mejor visión de los objetos.
Martillo y cincel
El martillo y el cincel son fundamentales dentro del listado de herramientas para arqueólogos , sirven para despejar capas de roca y suelo durante las excavaciones.
El martillo se utiliza para golpear y romper la roca, mientras que el cincel se utiliza para tallar y limpiar las superficies de los objetos y estructuras encontrados. Estas herramientas sirven para acceder a los objetos y estructuras enterrados y preservarlos adecuadamente. Permiten también obtener una mejor visión de los objetos y estructuras encontradas.
Sonda
La sonda sirve para localizar y medir la profundidad de los objetos y estructuras enterrados en una excavación. Puede ser una varilla metálica, un palo largo o un dispositivo electrónico. Esta herramienta ayuda a los arqueólogos a determinar la posición exacta de los objetos y estructuras y a planificar las excavaciones con precisión. También permite a los arqueólogos medir la profundidad de las estructuras y estimar la antigüedad de los objetos encontrados.
Nivel y cinta métrica
El nivel y la cinta métrica son herramientas imprescindibles, sirven para medir y asegurar la precisión en una excavación. El nivel se utiliza para asegurar que las estructuras estén en un plano horizontal, mientras que la cinta métrica se utiliza para medir la profundidad, el tamaño y la distancia de los objetos y estructuras encontrados.
Estas herramientas ayudan a los arqueólogos a planificar y documentar la excavación con precisión, lo que es esencial para la interpretación y conservación de los hallazgos.
Cámara fotográfica y equipo de grabación
La cámara fotográfica y el equipo de grabación son herramientas comunmente utilizadas por arqueólogos para documentar y registrar los hallazgos durante una excavación. La cámara fotográfica se utiliza para tomar fotografías detalladas de los objetos y estructuras encontrados, mientras que el equipo de grabación se utiliza para grabar videos y audio de las excavaciones y las entrevistas con los expertos.
Estos equipos son fundamentales para la documentación y la interpretación de los hallazgos y son una parte importante de la metodología arqueológica.
Herramientas de limpieza
Las herramientas de limpieza son esenciales para los arqueólogos y son utilizadas para limpiar y despejar suavemente la tierra y los sedimentos de los objetos y estructuras encontrados durante una excavación. Estas herramientas incluyen cepillos suaves, cepillos duros, cepillos de cerdas blandas, espátulas, pinceles, tupidores, entre otros. Estas herramientas son esenciales para preservar y limpiar los hallazgos encontrados y para obtener una mejor visión de los objetos.
Herramientas de conservación
Las herramientas de conservación ayudan a los arqueólogos a preservar y proteger los objetos y estructuras encontrados durante una excavación. Estas herramientas incluyen productos químicos, como soluciones de limpieza y conservación, así como herramientas mecánicas como pinzas, tijeras, y alicates. Estos productos y herramientas son utilizadas para limpiar, fijar y proteger los hallazgos encontrados, con el objetivo de prolongar su vida útil y permitir su estudio y exhibición en el futuro.
Herramientas de análisis
Las herramientas de análisis son muy útiles para examinar y analizar los objetos y estructuras encontrados durante una excavación. Estas herramientas incluyen equipos de laboratorio, como espectrómetros, microscopios, y herramientas de datación, como radiocarbono y termoluminiscencia.
También se utilizan herramientas para la medición, como micrómetros y calibradores. Estas herramientas son esenciales para determinar la edad, la composición, y la historia de los hallazgos encontrados, lo que ayuda a los arqueólogos a comprender mejor el contexto histórico de los objetos y estructuras.
GPS, Tablets, laptops, drones
Los GPS, tablets, laptops y drones son herramientas tecnológicas cada vez más comunes utilizadas por arqueólogos para documentar y registrar los hallazgos durante una excavación. Los GPS se utilizan para determinar la posición exacta de los objetos y estructuras, las tablets y laptops se utilizan para registrar y almacenar datos, imágenes y vídeos, mientras que los drones se utilizan para tomar imágenes aéreas y generar mapas 3D.
Herramientas de excavación especializadas
Las herramientas de excavación especializadas son utilizadas por arqueólogos para acceder a objetos y estructuras difíciles de alcanzar o para excavar en condiciones especiales.
Estas herramientas incluyen sistemas de drenaje, sistemas de riego, herramientas eléctricas, como sierras y taladros, y herramientas mecánicas, como excavadoras y retroexcavadoras. Estas herramientas ayudan a los arqueólogos a trabajar en condiciones difíciles, como terrenos pantanosos o zonas de alta altitud y profundidad, y a excavar con precisión y seguridad.
Herramientas de software de análisis
Las herramientas de software de análisis son utilizadas por arqueólogos para organizar, analizar y visualizar los datos recolectados durante una excavación. Estas herramientas incluyen software de gestión de datos, software de modelado 3D, software de análisis estadístico, software de cartografía y software de reconstrucción virtual.
Estas herramientas ayudan a los arqueólogos a analizar los hallazgos de manera más eficiente y precisa, y a generar mapas, modelos y representaciones visuales de los objetos y estructuras encontrados. También les permite compartir y publicar estos datos de manera efectiva.
Lupa
Por último pero no menos importante, las lupas no pueden faltar dentro del equipo de un arqueólogo. Ayuda mucho para lograr ver pequeños rasgos o analizar a simple vista el estado en el que se encuentra las piezas arqueologicas, como lo pueden ser huesos, piedras, metales, etc.
Por ultimo te dejo otra imagen para niños, que puede ser util si le han dejado tarea.
Conclusión
En conclusión, ser un arqueólogo requiere de un gran esfuerzo y dedicación, y las herramientas adecuadas son esenciales para el éxito en esta profesión. Desde las herramientas básicas de excavación y limpieza, hasta las herramientas de análisis y conservación, todo es importante para llevar a cabo una investigación arqueológica con éxito.
Recuerda que las herramientas no son lo único importante, ya que también es esencial tener una buena planificación, experiencia y conocimientos para poder llevar a cabo todas las tareas necesarias en el campo de la arqueología.
Y tu conoces otra herramienta que usa un arqueólogo? – Hazmelo saber en los comentarios si conoces otra o si el post ha sido de ayuda.
Te puede interesar ver: Herramientas de la prehistoria